
Atención al cliente, la clave en el sector turístico
Recibí permiso de publicar este mensaje, que fue enviado en el grupo de WhatsApp del asentamiento Alei Zahav.
Noga Ashkenazi es una conversa, una guerat tzedek de Alemania, quien les escribió a sus vecinas lo siguiente:
“No todas me conocen, nos mudamos a esta comunidad hace casi un año. Soy una conversa de Alemania, llegué a Israel hace 7 años, y nunca he experimentado lo que es la guerra.
“Les soy muy franca: al final del shabat de Simjat Torá y el domingo que le siguió, no supe cómo afrontar lo sucedido. Mi primer pensamiento fue dejarlo todo y volar a Alemania donde mis padres con mis hijos. Mi familia allá ya se estaba preparando para nuestra llegada.
Pero cuando entré a este grupo el lunes y vi todos vuestros mensajes allí, mujeres fuertes, como ustedes, poniendo todo vuestro esfuerzo para ayudar en todos los frentes con lo que fuera necesario, quedé muy impresionada. Me sorprendió ver la fuerza de nuestra nación. Y esto solo siguió aumentando.
“Todo esto me hizo cambiar de opinión. Decidí no huir, no irme, porque soy parte de esto. Soy judía, esto es lo que elegí y éste es el voto que hice ante los dayanim (los jueces) durante la conversión, y aún más, ante Dios. Alemania, ya no es mi hogar, no soy alemana, soy judía y este es mi lugar en el mundo.
“No me voy, al contrario. Me volví aún más judía en mi identidad. Por eso quiero agradecer a cada uno de ustedes por apoyarme.
“Mi familia en Alemania no comprende mi elección, pero no puedo culparlos. Uno no sabe lo que es ser parte del pueblo judío si no lo ha vivido con cada célula de su cuerpo.
“Con estas palabras espero poder devolverles un poco y fortalecerlas a ustedes también.
Gracias, gracias, gracias”.
Traducción: Daniela Lowinger
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube