
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
TULUM, QRoo, 29 de marzo de 2019.- La preservación medioambiental es un tema permanentemente discutido y sus acciones son variadas; todas con la mira de conservar los recursos naturales que a su vez garantizan la salud de todo un ecosistema en el que estamos incluidos los seres humanos.
Sin embargo, hasta la fecha, casi todos los esfuerzos preservacionistas se fundan en evitar la contaminación del suelo y los mantos acuíferos de factores conocidos, pero un elemento que hasta ahora casi no se tiene en cuenta son los medicamentos caducos y su forma de deshacerse de ellos.
La población el general, incluyendo a residentes y locales, conserva los medicamentos caducos y luego de mucho tiempo -a veces incluso años- para eliminarlos simplemente los tira al drenaje o a la basura doméstica que hace que terminen mezclados con otros desechos.
Lo que muchos, incluso la mayoría, no sabe es que cuando eso sucede los fármacos que terminaron su caducidad son considerados residuos peligrosos y por ello deben estar sujetos a un manejo especial.
Si uno no los desecha adecuadamente genera riesgos importantes y un impacto negativo al medio ambiente, ya que muchas veces terminan contaminando los mantos freáticos tan importantes en Tulum, sin contar con los riesgos que representa un consumo inadecuado por descuido, que puede incluso llegar a ser fatal para quien sufra la equivocación de ingerir un medicamento caducado.
Por ello, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha implementado en Tulum la segunda campaña intensiva de acopio de medicamentos caducados que ha denominado el Medicatón y que será llevada a cabo el próximo martes 2 de abril desde las 9 hasta las 14 horas.
En esta ocasión, para este Medicatón, que se llevará a cabo en el Parque Museo de la Cultura Maya, la convocatoria es orientada sobre todo a clínicas, farmacias, consultorios y veterinarias, así como personal de salud que hagan acopio de medicamentos y que entre sus existencias tengan fármacos caducados.
Estás campañas se han llevado a cabo en diferentes lugares de Quintana Roo y del país y están inspiradas en otras campañas fomentadas por los departamentos de Ecología, que desde hace años llevan a cabo el acopio de elementos reciclables y que fueron denominadas Reciclatón, en alusión a una campaña extensiva en el tiempo y en la distancia que corre un maratón, aunque ciertamente -muchas veces- ese parangón solo es por el nombre, pues las campañas llegan a durar tan solo algunas horas y resultan ser demasiado eventuales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube