
Combate frontal de Ana Paty a basureros clandestinos
CANCÚN, QRoo, 15 de agosto de 2024.- La empresa Ahuakan destaca que a través de su laboratorio de medidores, entrega dispositivos de alta calidad a miles de hogares en lo municipios de Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos y Solidaridad.
Aguakan recalca que sus medidores pasan por estrictas normas de control, pruebas de calidad y exactitud aprobadas por instancias nacionales e internacionales, para garantizar la mejor relación entre consumo-coste de agua en sus clientes en Quintana Roo.
El ingeniero de Aguakan, Fredy Mayo, destaca los principales elementos para considerar que éstos dispositivos están en óptimas condiciones: su estructura técnica en general, su cumplimiento con la norma ISO 9001:2015, y su cumplimiento con la NOM-012-SCFI-1994.
Norma ISO 9001 y relación con un medidor Aguakan
La Norma ISO 9001 ayufda a verificar que cada uno de los medidores correctamente desde su fabricación hasta su instalación.
¿Cuál es la NOM-012-SCFI-1994 y por qué es importante para Aguakan?
La NOM-012-SCFI-1994 es una Norma Oficial que se aplica para garantizar la correcta medición del flujo de agua en conductos cerrados de sistemas hidráulicos, medidores de agua potable fría y demás especificaciones.
La función principal de esta norma, vigilada por la Secretaría de Economía por conducto de la Procuraduría Federal del Consumidor, es proteger a los usuarios de desperfectos en las instalaciones hidráulicas, así como de costes excesivos que pudieran derivarse de una mala medición o una instalación inapropiada.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube