![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/B-5-107x70.jpg)
Tendrá Playa del Carmen el Primer Festival Internacional de Teatro
SOLIDARIDAD, QRoo, 2 de marzo de 2019.- En 1935, el naturalista suizo Luis Agassiz describió por primera vez una gigantesca criatura del pasado, a partir de una serie de dientes triangulares y enormes.
Dijo que éstos, pertenecían a una especie de tiburón extinto de proporciones colosales.
Tiempo después, otros dientes fueron hallados y poco a poco se fue develando la presencia de este monstruoso depredador, el Rey de los Mares.
Su nombre científicos es Carcharodon Megalodón y según investigaciones llegó a medir hasta 24 metros y vivió en este planeta hace millones de años.
El Megalodon fue una especie de tiburón blanco, gigantesco, de ojos de color negro y una boca que podía llegar a tener hasta dos metros de largo con 280 dientes enormes en forma de sierra, de más de 13 centímetros, con una fuerza de mordida de hasta 18 toneladas, con lo que ninguna presa se escapaba de ellos.
Oficialmente, el Carcharodon Megalodón está extinto, sin embargo marinos rumoran su existencia.
Si eso resultan ser verdad, no sería el primer fósil viviente por descubrir, el ejemplo más famoso es el Celacanto.
La historia de estos seres es fascinante y es por eso que este sábado 2 de marzo, el biólogo Roberto Rojo, dará una conferencia en el Planetario Sayab, de Playa del Carmen, a las 19 horas, donde aportará más datos sobre el temible depredador apodado el Rey de los Mares.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube