
¿Sabes cómo se llama la nariguda de Campeche?
CANCÚN, QRoo, 23 de marzo de 2023.- Al menos 83 piezas arequeológicas de México, son las que presente subastar la casa Millon maison de ventes aux enchères, ubicada en París, Francia, el próximo 3 de abril, y que el gobierno de México ha solicitado su repatriación, esto al tratarse de monumentos históricos sustraídos de manera ilegal.
A través de un comunicado, la secretaría de Cultura y el Inah, externaron la indignación que causa esta situación en la que se pretende comercializar el patrimonio histórico de México, y en cuya consecuencia, apegados a la ley, han iniciado una denuncia formal ante la Fiscalía general de la República, además de encaminar un procedimiento a través de la secretaría de Relaciones Exteriores.
Sumado a esto, se ha puesto en alerta a la Interpol, esto con la finalidad de buscar por diversos medios, el recuperar estas piezas, consideradas patrimonio de los mexicanos, por lo que incluso se ha dirigido un exhorto a la casa subastadora, para que en un gesto de ética, se pueda parar la venta de las piezas, confirmadas como auténticas por arqueólogos del Inah.
Entre las pieza se encuentran figurillas antropomorfas, vasijas cerámicas y hachas votivas, entre otras, va del periodo Preclásico medio (1200-400 a.C.) al Posclásico Mesoamericano (900-1300 d.C.), y corresponden a los estilos olmeca de la Costa del Golfo, tlatilca de la Cuenca de México, Nopiloa del centro de Veracruz, Chupícuaro de la región del Bajío, Tala-Tonalá del actual estado de Jalisco, y otros.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube