
Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio de 2025.- En un análisis realizado por el Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial (CCNPJ), se concluye que la implementación de la reforma judicial, mediante la que se elige por voto a jueces, magistrados y ministros, marca el inicio de una nueva etapa en México. Esa transformación busca consolidar una justicia con enfoque social y humanista, capaz de responder a la exigencia histórica de la sociedad mexicana: un sistema judicial ágil, accesible y eficiente.
En el documento Análisis Elección del Poder Judicial en México, realizado por especialistas, se profundiza en el mecanismo de acción de autoridades y candidatos que participaron en un proceso electoral inédito, donde más de siete mil 700 especialistas en el ámbito judicial en todo el país, participaron para ocupar cerca de dos mil 600 cargos en el Poder Judicial (881 federales y casi mil 800 estatales).
Es importante destacar el impacto de la reforma de 2024, porque sólo así se advierte la relevancia y adecuada ejecución de la elección de personas juzgadoras y las áreas de mejora que tendrán que implementarse en las siguientes etapas de elecciones judiciales.
La nota completa en Quadratín México
https://mexico.quadratin.com.mx/mexico-inicia-nueva-era-judicial-de-justicia-expedita-y-enfoque-humanista/
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube