
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre de 2019.- Aunque pareciera lo contrario, en el actual gobierno de México se han detenido a innumerables líderes de organizaciones criminales, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.
“No hemos llenado las pantallas de televisión con sus detenciones y así vamos a seguir, no tenemos ningún interés en empoderar socialmente a líderes de organizaciones criminales y después se conviertan —como ha sucedido— en modelos a seguir para los jóvenes”, dijo en Segunda Reunión de Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y de Seguridad Pública Municipal Zona Centro.
Acompañado del secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; el de la Marina, Almirante Rafael Ojeda Durán; y el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, el titular de la SSPC señaló que ante el empoderamiento de líderes criminales se generon las narcoseries televisivas o los narco corridos.
“Ahora nos quejamos de la cultura de la muerte que se creó a partir de ese empoderamiento mediático de los líderes de organizaciones criminales”, atribuyó Durazo Montaño en su intervención ante secretarios de Seguridad Pública locales.
El Secretario de Seguridad instó a la sociedad a asumir la responsabilidad que le corresponde a cada uno, por parte del Gobierno federal se espera cordura en las decisiones, constancia en el esfuerzo y firmeza de carácter para cumplir y enfrentar el reto que se tiene encomendado.
“El enemigo no somos ninguno de nosotros, no es el Estado ni es ningún gobierno que se empeña en hacer cumplir la ley; el enemigo está en enfrente y son los criminales y hacia ellos debemos enfocarnos conjuntamente”, subrayó.
Como lo ha señalado en otros foros, Alfonso Durazo reiteró que la lucha por la seguridad no admite el regateo por ambiciones personales o la búsqueda por dividendos políticos, sino es tarea cotidiana, discreta, esforzada y con frecuencia peligrosa que demuestra mejor que ninguna otra responsabilidad de servir que los alienta como gobernantes.
“Es el momento de aferrarnos a nuestros principios y apretar el paso con la certeza de que peleamos por todo lo bueno y verdadero que existe en nuestro honesto modo de vivir”, expresó al referir que no caben aquí ni la rendición ni el desánimo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube