![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2024-107x70.jpeg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre de 2019. — El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador minimizó los actos de violencia que se registraron por las marchas en conmemoración de la Masacre de Tlatelolco y el Movimiento de 1968.
Por las manifestaciones que se desprendieron de las marchas del 2 de octubre en diferentes puntos del país, en especial en la Ciudad de México, el Primer Mandatario agradeció a los ciudadanos que ayudaron para evitar que escalara la violencia.
“Hubieron desde luego algunos hechos pero no como la vez pasada, nos ayudó mucho la gente, los ciudadanos, por eso les agradecemos”, expresó este jueves durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
“Los que de blanco hicieron estos cordones de paz y evitaron actos violentos, también a la gente que no estaba de blanco pero que estaba en la calle, en actividades y ante estos hechos ayudó mucho”, agregó. Descartó que se expusiera a los ciudadanos que colaboraron con la cadena humana para contener a los manifestantes violentos.
“Nadie iba a responder a una provocación y es el supuesto, el querer que algo suceda, es lo que comentaba, si la ensartas pierdes y si no la ensartas perdiste, nada de gravedad, nada de gravedad, ¿por qué no se revisa qué pasó el año pasado, o los otros años?”, cuestionó.
“Pero si nos desviamos por lo que opinen nuestros adversarios, en particular los conservadores, pues no les va a gustar nada, sin embargo yo tengo, ahora sí otros datos y tengo la información, y les puedo decir que salieron muy bien las cosas, nuestros adversarios se frotan las manos pero siempre se quedan con las ganas”, apuntó.
El Jefe del Ejecutivo relató que le conmovieron las imágenes de un policía que fue pintado en su escudo por un manifestante mientras unos adultos del cinturón de paz lo desplazaron, sin violencia.
Aplaudió la labor de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum por la forma de contener la violencia con la actuación de 2 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y el cinturón de paz conformado por burócratas y civiles.
Recordó que las familias ayudan a que no ocurran actos de violencia, porque impiden que los jóvenes participen en actos vandálicos. “Ayudan mucho los familiares, estoy seguro porque conozco como son las familias, la familia mexicana y como se comportan los papás, las mamás y el respeto a los adultos mayores”, dijo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube