
Vive la Semana Santa en Tulum
CANCÚN, QRoo, 10 de agosto de 2023.- Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, inauguró el VI Congreso Internacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), en la Universidad Anáhuac México Norte donde comentó la importancia para impulsar el turismo en México, como las acciones de capacitación para prevenir los fraudes de falsas agencias de viajes.
En la inauguración resaltó que las mujeres emprendedoras que integran este organismo fundado en 1970, han sabido abrirse paso en el apasionante mundo del turismo, uno de los
sectores que más oportunidades de empleo ofrece a las mujeres, con una participación del 54% del total del personal ocupado.
Comentó que la Secretaría de Turismo (Sectur) ha implementado el programa Rutas Mágicas de Color, con el propósito de embellecer estas enigmáticas plazas turísticas, con la pinta de 140 fachadas de viviendas, así como de 20 murales artísticos en espacios públicos.
El secretario de Turismo explicó que para su promoción se llevará a cabo la segunda edició del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se realizará en Los Ángeles, California, del 21 al 24 de septiembre; la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo, del 22 al 25 de noviembre; así como el Tianguis Turístico México, que en su edición 47 en la Ciudad de México rompió todas las marcas.
Subrayó que se ha trabajado en la profesionalización del sector turismo mediante lacapacitación a 46 mil personas, a través de cursos, seminarios, congresos y talleres. Al respecto, señaló que el 17 de agosto se efectuará el seminario conversando con los expertos, con el tema Cocina y Tradición de México: una propuesta metodológica para la gestión del turismo gastronómico y cultural con sentido social, este tipo de acciones forman parte del trabajo conjunto entre gobierno e iniciativa privada para prevenir los fraudes de falsas agencias de viajes, al asegurar que los prestadores de servicios turísticos estén debidamente regulados y preparados para adaptarse a las demandas de un turista cada vez más exigente.
Enfatizó que el proceso de modernización de los Ángeles Verdes, con el Centro de Geointeligencia Alfonso García González, la aplicación móvil disponible para iOS y Android,así como la renovación del parque vehicular y uniformes, con el propósito de brindar una atención más eficiente y oportuna al turista carretero.
Detalló que de 2019 a 2023 se han llevado a cabo importantes obras de infraestructura aeroportuarias como la modernización y ampliación de los aeropuertos de Chetumal, Quintana Roo; el de Tepic, Nayarit; y Puerto Escondido, Oaxaca; así como la construcción del AIFA; el de Barrancas del Cobre en Chihuahua, y el de Tulum, Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube