
Vigilan a Playa del Carmen desde el aire
CANCÚN, QRoo, 30 de marzo de 2019.- Una pésima estrategia en Quintana Roo, de las corporaciones de seguridad del Gobierno del Estado , fue expuesta esta noche a nivel internacional y vista por millones de personas, por un canal canadiense que entrevistó a uno de los lideres del narcotráfico que opera sin problema desde Cancún hasta la Riviera Maya.
El reportaje The Narco Riviera, transmitido la noche de este sábado por el portal de noticias canadiense CTV News, muestra de forma cruda además de la violencia en Quintana Roo por la lucha entre grupos delictivos, la impunidad e ineficiencia que ha caracterizado en materia de seguridad al Gobierno de Estado .
Con escenas que muestran la realidad de Quintana Roo, en una hora se destruyó el discurso de las autoridades estatales que afirman ofrecer destinos seguros a los vacacionistas.
La información proporcionada en dicha investigación manifiesta que en los últimos dos años se han incrementado en 335 por ciento las muertes violentas en dos años, en su mayoría relacionadas con el crimen organizado con impunidad e ineficiencia tanto de la Fiscalía General del Estado como del Mando Único implementado por el titular de Seguridad Pública de Quintana Roo, Jesús Alberto Capella.
En 2016, se detalla, hubo 196 asesinatos violentos; en 2017, incrementaron a 455 y en 2018 la cifra alcanzó 807 homicidios violentos y, se denuncia, que en Quintana Roo, según información de CTV News, asesinan con lujo de violencia, a una persona cada 10 horas.
En el mismo reportaje se destaca la entrevista de un presunto líder del narcotráfico que opera Cancún y la Riviera Maya y es el encargado de la comercialización de estupefacientes del cartel.
En entrevista, destaca que además de ser el responsable de satisfacer el alta demanda de droga al turismo, transporta por lo menos 300 kilogramos de cocaína por mes hasta los Estados Unidos siendo uno de sus estados puente justamente Quintana Roo.
La investigación narra también la ola de violencia que se ha extendido en diferentes puntos de Playa del Carmen y Cancún, dos destinos turísticos de importancia a nivel nacional e internacional que se interrelacionan con Tulum y Puerto Morelos.
El reportaje transmitido a millones de televidentes y cibernautas muestra la estrategia fallida del Gobierno del Estado en el combate a delitos de alto impacto y, lamentablemente, denota la falta de garantías al turismo de otros países, a los visitantes mexicanos y a los quintanarroenses que llega hasta el ridículo.
De manera anticipada, sin siquiera haber visto el narco reportaje, el gobernador de Quintana Roo, manifestó su inconformidad sobre el documental al afirmar la existencia de intereses políticos de por medio.
Sin embargo, el reportaje muestra la cruda realidad que se vive en el estado con imágenes que no pueden borrar de la mente de los espectadores, los discursos oficiales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube