
Resalta Eric Arcila a Quintana Roo como sede de eventos deportivos
CANCÚN, QRoo, 18 de julio de 2024.- Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica, Proveniente de la etnia Xhosa y del linaje real Thembu, quien recibió el nombre de Rolihlahla, el alborotador nunca imaginó que con su activismo daría dignidad y derechos a la gente de color.
Desde temprana edad se vio expuesto a las injusticias del apartheid, sistema de segregación racial que discriminaba a la población negra.
Motivado por la lucha para la igualdad, se unió al Congreso Nacional Africano en 1944 con un activismo no violento y un liderazgo que lo convirtieron en una figura clave, pero fue condenado a cadena perpetua por sabotaje y conspiración contra el gobierno.
Mandela pasó 27 años en prisión, la mayor parte de ellos en la isla Robben. Durante este tiempo, se convirtió en un símbolo global de la lucha contra el apartheid y en una fuente de inspiración para millones de personas.
A pesar de las difíciles condiciones carcelarias, mantuvo su dignidad y su compromiso con la justicia social.
En 1990, tras la presión internacional y el deterioro de la situación interna, el gobierno sudafricano liberó a Mandela y se iniciaron las negociaciones para poner fin al apartheid.
Jugó un papel crucial en la transición hacia una democracia multirracial.
En 1994 se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, elegido en elecciones libres y justas.
Su mandato estuvo marcado por la creación de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, la lucha contra la pobreza y la discriminación, la promoción de la educación y de la salud.
Falleció el 5 de diciembre de 2013, dejando un legado de lucha por la justicia, la igualdad y la paz.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube