
Si te quedaste sin empleo, Infonavit suspende cobro de tu crédito
CANCÚN, QRoo, 11 de octubre de 2022.- A nivel internacional, anualmente los días 11 de octubre se celebra el Día de la Niña, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el 2012, con el objetivo de incidir en políticas públicas en los países y proteger los derechos de las niñas, desde su derecho a la educación y la salud, hasta crecer libres de violencia, entre ellas el matrimonio infantil.
De acuerdo con la ONU, alrededor de 10 millones de niñas en el mundo corren el riesgo de contraer matrimonio infantil. Cabe destacar que el pasado 27 de abril, diputados aprobaron reformas al Código Penal Federal de México para castigar hasta con 15 años de cárcel el matrimonio infantil forzado y además de establecer una multa de entre mil y dos mil 500 días, aunado a ello, la pena será mayor si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.
Otro de los desafíos a los que se tienen que enfrentar, es la violencia sexual. El 72 por ciento de las víctimas de explotación sexual detectadas son niñas.
A nivel mundial, unos 120 millones de niñas han sido víctimas de relaciones sexuales forzadas y otras agresiones sexuales, normalmente por parte de alguien cercano a ellas. Mientras que 1 de cada 3 estudiantes de 11 a 15 años ha experimentado acoso escolar por parte de sus compañeros o compañeras.
Son precisamente todos estos retos los que hacen que veamos la importancia que tienen los derechos de las niñas y adolescentes, y de tener que defenderlos. Proteger la infancia de las niñas, salvaguardar sus derechos y garantizar que tengan un futuro debe de ser prioritario en cualquier parte del mundo.
Según datos del INEGI, la tasa específica de fecundidad de las mujeres de 15 a 19 años en Quintana Roo es de 48.60 por ciento.
Preocupa que las niñas son las principales víctimas de explotación sexual, mientras que los niños tienen más riesgo de ser víctimas de trabajos forzados.
Conforme lo indica la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el trabajo infantil abarca las actividades realizadas por las y los niños en cualquier tipo de empleo, clasificándolo en dos: el económico y el doméstico, por ello, este 11 de octubre se destina a concientizar para erradicar la violencia contra las niñas.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube