
Tensiones en la industria de la construcción por aranceles de Trump
CANCÚN, QRoo, 16 de diciembre de 2023.- La temporada alta de envíos de paquetería en México comenzó desde el mes de noviembre, trayendo problemas y retrasos en las cadenas de logística, desde empresas hasta consumidores.
Envíosperros, una plataforma de multienvíos asociada con diversas empresas de paquetería, emitió una alerta oficial sobre el incremento de extravíos y retrasos en la entrega o recolección, una problemática expuesta por usuarios en redes sociales.
El aumento de la demanda de servicios de paquetería durante la temporada decembrina ha generado retrasos que pueden extenderse hasta 10 días hábiles, según la fuente. Además, se alerta sobre la probabilidad de incidencias como daños, extravíos o demoras en los paquetes, que podría incrementarse hasta un 30 por ciento durante este período.
Para minimizar inconvenientes, se deben de seguir ciertos protocolos, como realizar un seguimiento del envío por Internet, tener a mano el teléfono de la empresa que envía el producto y anticipar compras por al menos 10 días o más, si quieres ver tus regalos a tiempo.
Empresas de paquetería, como DHL, Redpack, Estafeta, Paquetexpress y J & T Express, enfrentan retrasos considerables debido al aumento del 300 por ciento en las entregas de mercancía comprada por Internet en el último bimestre del año.
Este incremento se atribuye a eventos como el Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday, así como a las compras navideñas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube