![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/26f51772-0efa-4551-9ddf-e65b3d6829ea-107x70.jpeg)
Impuesto a fortunas provocará salida de capitales: Carlos Slim
CANCÚN, QRoo, 28 de febrero de 2019.- Ante la instalación del grupo de trabajo de dependencias federales para acelerar la regulación del servicio de plataformas digitales de hospedaje, el director general de Airbnb México, Ángel Terral, aseguró que no le preocupa.
El empresario, sin embargo, aclaró que una nueva empresa tan disruptiva como la suya no se puede apegar a estándares de hace medio siglo.
El grupo de trabajo lo conforman la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Turismo (Sectur).
Respecto a que los hoteleros consideran desleal la actividad de plataformas como AirBnb, el directivo señaló que cada uno tiene su mercado y ante el nuevo impuesto que se prepara dijo que sí se necesitan nuevas reglas, pero es un error querer regular una actividad con leyes que fueron escritas hace 10 o 40 años.
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, hizo eco a la petición de los grupos hoteleros, en el sentido de que Airbnb ha presentado una “competencia injusta” frente al sector tradicional de hospedaje, el cual paga altos impuestos por sus actividades comerciales.
La plataforma de renta vacacional Airbnb informó que durante 2018 generó en Quintana Roo una derrama económica de más de dos mil 100 millones de pesos y un estimado de ganancia anual por anfitrión típico de 68 mil 300 pesos.
Esta economía colaborativa significó también un ingreso de 60 millones de pesos para la entidad por concepto de Impuesto al Hospedaje, según las cifras dadas a conocer por la plataforma, que detalló que de enero a diciembre de 2018 llegaron a Quintana Roo 951 mil 400 viajeros mediante Airbnb.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube