Aumentan casos de enfermedad periodontal en jóvenes de Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 20 de mayo de 2021.- Investigadores holandeses han entrenado a abejas, que tienen un sentido del olfato inusualmente agudo, para que identifiquen muestras infectadas con Covid 19, un hallazgo que, dicen, podría reducir el tiempo de espera de los resultados de las pruebas a unos pocos segundos.
Para entrenar a las abejas, los científicos del laboratorio de investigación bioveterinari de la Universidad de Wageningen les dieron agua azucarada como recompensa tras presentarles muestras infectadas con Covid 19. No recibían ninguna recompensa ante una muestra no infectada.
Una vez acostumbradas al sistema, las abejas fueron capaces de extender espontáneamente la lengua para recibir una recompensa cuando se les presentaba una muestra infectada, dijo Wim van der Poel, profesor de virología que participó en el proyecto.
“Recogemos abejas normales de un apicultor y las colocamos en arneses”, explicó. “Inmediatamente después de presentar una muestra positiva también les damos agua azucarada. Y lo que hacen las abejas es extender su probóscide para tomar el agua azucarada“.
Los investigadores sostienen que el hecho de que las abejas extiendan su lengua para beber es la confirmación de un resultado positivo en la prueba del coronavirus.
Con información de Reuters
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube