
SASSLA: La alerta sísmica que joven mexicano creó a las 11 años de edad
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 11 de marzo de 2023.- Recientemente cobraron importancia los globos meteorológicos, sobre todo después de las recientes noticias sobre que Canadá y Estados Unidos derribaron varios objetos voladores, entre ellos un supuesto globo espía chino, dentro de sus fronteras. El gobierno de China declaró que el objeto era un globo meteorológico.
¿Pero sabes qué son y para qué sirven los globos meteorológicos?.
Los globos se fabrican con materiales livianos como látex de caucho natural o sintético a base de neopreno, comúnmente miden menos de dos metros de diámetro.
Para que puedan subir y flotar en la atmósfera los globos se llenan con gas hidrógeno o helio llegando hasta los seis metros de diámetro al expandirse.
Los globos meteorológicos son un instrumento importante para el monitoreo del clima, ya que permiten obtener mediciones precisas de la atmósfera en diferentes altitudes, en la mayoría de los casos, llevan instrumentos de medición que miden la temperatura, la presión, la humedad y la velocidad del viento a diferentes altitudes; los globos llegan a alcanzar alturas de hasta 40 kilómetros.
En México, los globos meteorológicos son utilizados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para monitorear el clima y emitir pronósticos del tiempo.
El SMN es una dependencia del gobierno mexicano que se encarga de recopilar, procesar y difundir información meteorológica y climatológica en todo el país.
Los globos meteorológicos se lanzan a diario desde diferentes estaciones en México, como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Los datos recopilados por los globos meteorológicos son utilizados para generar modelos de predicción del clima y para emitir alertas tempranas de fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, tormentas tropicales, inundaciones y sequías.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube