
Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando
CANCÚN, QRoo, 8 de noviembre de 2021.- Canales de baja presión sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán este lunes 8 de noviembre lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Veracruz, así como lluvias y chubascos en las regiones antes mencionadas, además de la Península de Yucatán.
En la Península de Yucatán se espera cielo despejado la mayor parte del día con incremento de nublados por la tarde y lluvias aisladas en la región.
Ambiente templado al amanecer y cálido durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En Quintana Roo los ciudadanos ya empezaron a sacar el suéter por las noches y mañanas, ya que el termómetro desciende ligeramente. Para este lunes la temperatura máxima será de 31 grados y la mínima de 16 grados.
Se prevé que el sol se oculte este lunes a las 18: 17 horas en Quintana Roo.
La masa de aire frío que impulsó al frente número siete, modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas en el noreste, oriente y sureste de México; sin embargo, persistirán temperaturas frías con heladas matutinas en zonas del norte y centro del territorio nacional.
Además, seguirá el viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de uno a tres metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, condición que disminuirá gradualmente.
Finalmente, una línea seca sobre el norte de Coahuila ocasionará rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora sobre el noreste del país.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube