
Impulsa Ana Paty la seguridad vial con capacitación de promotores
CANCÚN, QRoo, 3 de enero de 2021.- El peculiar aroma y sabor de la Rosca de Reyes al parecer quedará este año en la imaginación de la mayoría de los quintanarroenses.
Sus precios andan por las nubes y la precaria situación económica, derivada de la pandemia por el Covid 19, podría desaparecer la tradición de la partida de rosca entre familiares y amigos.
Para muchos, la Rosca de Reyes se ha convertido en un lujo, mientras que, en años anteriores era accesible adquirirla.
Ahora sucede lo contrario debido a sus elevados precios: por ejemplo, la tradicional tiene un costo de 300 pesos, la de crema pastelera 350 pesos, la de queso de bola 400 pesos y la de queso con zarzamora 420, en algunos negocios de Benito Juárez.
La Rosca de Reyes se come tradicionalmente el 6 de enero, porque es el Día de la Epifanía,es decir, cuando los Reyes Magos llegaron a ver al niño Jesús para obsequiarle oro, incienso y mirra, tres elementos que significan poder, divinidad y salvación.
Sin duda, la cuesta de enero de este año será más dura que las anteriores, dejando en segundo plano la conservación y seguimiento de tradiciones como la partida Rosca de Reyes, para dar paso a la satisfacción de necesidades elementales como la compra de la canasta de productos básicos.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
https://chat.whatsapp.com/KysetqiCDZG82IcDNPnMlV
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube