![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-21.08.02_4c690342-107x70.jpg)
Reforzarán uso de estacionamiento del ex cine Blanquita en Cancún
CANCÚN, QRoo, 16 de julio de 2022.- El delegado de la Asociación Mexicana de Arboricultura en el Sureste de México, Rafael Reynoso, afirmó que Quintana Roo ocupa el primer lugar en deforestación y el último en programas de reforestación.
Asegura que entre algunas causas están los desarrollos habitacionales y la producción ilegal de carbón a gran escala, que es una práctica que sigue latente en las zonas rurales y poblaciones indígenas de Quintana Roo.
“Ahí están las consecuencias de la tala inmoderada, sobre todo en Quintana Roo, donde desde hace 10 años es práctica común, al grado que es el primer sitio nacional en deforestación y el último en reforestación”, señaló Rafael Reynoso.
Por ello, se pronunció en la necesidad de realizar campañas de reforestación para recuperar lo que se pierde, e insistió en que es ahí donde se tiene que trabajar mucho. El dirigente señaló que la pérdida de árboles repercute en el aumento de la temperatura; todo mundo reniega cuando se tiene mucho calor, pero poco hacen algo, como promover y plantar árboles.
Miguel Nadal, titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente en el estado, mencionó que la producción ilegal de carbón a gran escala, es una práctica que sigue latente en las zonas rurales y poblaciones indígenas de Quintana Roo, ya sea para su comercialización o autoconsumo de las familias.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube