![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/at-3-107x70.jpeg)
Garantiza Atenea Gómez apoyo económico y alimentario a mujeres
CANCÚN, QRoo, 19 de septiembre de 2022.- El 19 de septiembre se ha convertido en un día de temor para los mexicanos, debido a la ocurrencia de tres de los sismos más fuertes en las últimas décadas.
El sismo de 7.7 grados de este lunes a las 13:05 horas, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, ha sido el segundo más fuerte en intensidad de los tres ocurridos un 19 de septiembre, y el que menos pérdidas humanas y materiales ha ocasionado, ya que, de acuerdo con datos del gobierno de México, una persona falleció debido a la caída de una barda en Morelos.
El sismo ocurrido en la misma fecha, pero de 1985 ha sido el terremoto más dañino en México, de acuerdo con el sitio web del gobierno de la República. Inició a las 7:17 horas, con una magnitud de 8.1 grados, y su epicentro se localizó en el Océano Pacífico, cerca de la desembocadura del Río Balsas, en la costa de Michoacán.
En esa ocasión, las zonas más afectadas fueron el centro, sur y oeste del país, en particular en el entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México. Su réplica más fuerte, ocurrida la noche del 20 de septiembre, tuvo gran repercusión al colapsar estructuras y edificios debilitados el día anterior.
El saldo del terremoto ocurrido hace 37 años dejó 3 mil 192 personas fallecidas de acuerdo con la cifra oficial, aunque algunas organizaciones civiles contabilizaron 20 mil.
En 2017, hace cinco años, un sismo de 7.1 grados ocurrió a las 13:14 horas, con epicentro al noroeste de Chiautla de Tapia, en Puebla, a una profundidad de 51.2 km.
La Ciudad de México fue la más afectada, mientras que los estados de Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala tuvieron daños de consideración.
En la Ciudad de México hubo 228 decesos; en Morelos, 74; Puebla, 45; el Estado de México, 15; Guerrero, 6, y Oaxaca, 1, mientras que el costo aproximado por daños materiales fue estimado en 61 mil 143 millones de pesos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube