
Consume incendio vivienda en la Región 101 de Cancún
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 18 de febrero de 2022.- Organizaciones de profesionistas y académicas cuestionaron el proceso de selección que realiza el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo (CPC), al considerar que no hay transparencia y la designación es discrecional para beneficiar a personas de la zona norte de la entidad.
El presidente del Instituto de Administración Pública (Iapqroo), León Lizárraga, dijo que no hay una explicación del proceso metodológico para la designación de quienes integran el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, el cual se conforma con una mayoría de personas de la zona norte y un solo representante del sur.
Al afirmar que la zona sur tiene personas con capacidad para ocupar el cargo de integrante del CPC, las organizaciones sociales y académicas dieron a conocer los nombres de: Janeth Aguilar, Carina Arjona, Francisco Espinosa y Carlos Chávez, para ocupar la vacante.
En la conferencia de prensa estuvieron los representantes del Colegio de Profesionistas de Comunicación, de Contadores Públicos, de los Profesionistas del Quintana Roo, escuelas particulares, Sergio Barbosa y la asociación civil Prodignidad Universal, quienes también cuestionaron la falta de claridad en el proceso de selección del nuevo integrante del CPC del Sistema Anticorrupción.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube