
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
CANCÚN, QRoo, 1 de enero de 2024.- El 25 de octubre de 2023, la ciudad de Acapulco fue testigo de un fenómeno meteorológico sin precedentes cuando el huracán Otis, transformándose de tormenta tropical a huracán categoría cinco en tan solo 12 horas, azotó la costa del Pacífico de México. Este evento fue catalogado como el más intenso que ha tocado tierra en México desde el huracán Patricia en 2015.
El 18 de octubre, un extenso sistema de baja presión se consolidó al sur del Golfo de Tehuantepec, generando perturbaciones eléctricas desorganizadas. Este sistema se fortaleció, convirtiéndose en la depresión tropical Otis el 22 de octubre. De manera sorprendente, Otis pasó de tormenta tropical a huracán categoría cinco en solo 12 horas, impactando la costa mexicana con fuerza devastadora.
Otis dejó una huella significativa en el estado de Guerrero. Al tocar tierra cerca de Acapulco, sus vientos máximos sostenidos de 265 k/hr causaron estragos, derribando árboles, postes de electricidad y dañando edificios. Las inundaciones, con mareas hasta de cinco metros por encima de lo normal, agravaron la situación.
Tras el paso de Otis, se implementaron planes de auxilio gubernamentales y asistencia humanitaria. El gobierno de México anunció una inversión de 3,500 millones de dólares para la reconstrucción de las áreas afectadas. La respuesta ha sido coordinada, pero la reconstrucción será un proceso prolongado.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube