
Instala Atenea el Comité para proteger a tortugas marinas
CANCÚN, QRoo, 27 de julio de 2022.- Mientras el norte de México sufre por escasez de agua, aquí en Quintana Roo, que abunda, se le contamina al destinar descargas de aguas negras a las cavernas y cenotes.
La mala calidad del agua repercute en México: el 35.8 por ciento de los sitios de monitoreo de la calidad del agua del país se catalogaron en color rojo durante 2019 por ser un riesgo de contaminación alto.
Así lo indica el más reciente Reporte de la Calidad del Agua Superficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado el 28 de octubre de 2021 y realizado en los dos mil 764 sitios de monitoreo que existen a nivel nacional.
El análisis de la calidad del agua superficial consideró el cumplimiento de las normas vigentes en ocho indicadores: demanda bioquímica de oxígeno a cinco días (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos totales (SST), coliformes fecales (CF), escherichia coli (E-coli), enterococos (Enteroc), porcentaje de saturación de oxígeno (od) y toxicidad (tox).
La Conagua realizó el mismo análisis a las mil 292 estaciones de monitoreo del agua subterránea y encontró que el 44.7 por ciento se reportó en color rojo durante el 2019, en una situación grave respecto a la presencia de contaminantes.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube