
Buscan proteger a familias de desaparecidos con nueva ley en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 17 de octubre de 2019.- El empresario Francisco Córdova está causando polémica en la iniciativa privada de Quintana Roo.
Algunos inversionistas critican su doble discurso respecto a la cuarta transformación y sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Llamado el padre ideológico de parques ecoturísticos como Xcaret, Pancho Córdova es ahora cuestionado porque a decir de empresarios “ha perdido la cordura”.
Quien fuera en la campaña de AMLO el coordinador de la relación con empresarios de la región, y su gran defensor, cuando los inversionistas dudaban del tabasqueño, ahora parece arrepentido de la 4T por las decisiones del gobierno federal
La polémica se da por sus declaraciones en contra de inversiones en Quintana Roo al calificar de aberración, el que “su amigo, como le llama o llamaba a Andrés Manuel, haya dado luz verde al proyecto Grand Island”, en Cancún.
Pancho Córdova ha reiterado en diferentes ocasiones que no conviene invertir y ahora “con todo respeto”, afirma que el Presidente de México está cometiendo una “aberración” por apoyar oficialmente ese proyecto, precisaron empresarios.
“Pancho Córdova, primero alaba y luego critica al Presidente, dice que está más allá del bien y del mal, que él ya no invertirá, pero se enfada por un proyecto de millones de dólares que obvio a él no redituará, pero que representa un apoyo sin precedente a Cancún, tan necesario en estos momentos”, coincidieron los empresarios.
Francisco Córdova alude el impacto natural del proyecto y compara Grand Island con lo que en su momento se hizo con Malecón Tajamar porque, dice, tampoco cuenta con los permisos adecuados.
“Ahora afirma que es una aberración, luego atenuará y hasta cambiará la versión, siempre es así, utiliza su poder a modo de su conveniencia, porque en su momento sus parques también incluyeron devastación, por qué en esos momentos no dijo algo, ahora hay mayor regulación y vigilancia”, concluyeron.
Grand Island Cancún tendrá una aportación de 19 mil 300 millones de pesos por parte de empresarios nacionales y extranjeros, según informó el empresario Marcos Sacal, quien asistió a una conferencia mañanera del Presidente.
El titular del Ejecutivo federal y el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, anunciaron este proyecto que incluye más de cuatro mil empleos directos durante la obra y 7 mil 500 indirectos, con financiamiento principal de Bancomext y otros dos bancos extranjeros.
Marcos Sacal, director general de la empresa Murano, señaló que el desarrollo contará con tres mil habitaciones, en dos fases constructivas y la primera comenzará en este trimestre y operará a partir de 2022, en tanto que la segunda concluirá en 2024.
Se estima una creación de empleos directos durante la construcción y operación de siete mil 500 empleos, y durante la operación, de 12 mil empleos directos e indirectos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube