
La Voz del Pueblo beneficia a cancunenses
CANCÚN, QRoo, 16 de octubre de 2024.- Este miércoles, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañó a la alcaldesa Ana Paty Peralta a la apertura de cuatro áreas del Parque Cancún.
Estos nuevos espacios son el Jardín Parkour, Paseo México Desconocido, Museo de los Desechos no Deshechos y el Pasillo de la Historia de Quintana Roo.
El evento concluyó con la develación de la placa en La Ceiba, que recordará el nombramiento del Parque Cancún dentro de los cinco parques ecológicos de la ciudad.
Los practicantes de parkour expusieron a la Gobernadora que les gustaría traer un evento nacional; los jóvenes hicieron gala de sus habilidades. Es un espacio donde entrena Liam Ponce, medallista de la disciplina que representará a Quintana Roo en Japón.
En el Paseo México Desconocido, desvelaron una placa de una galería de fotografías de diferentes lugares de la República como un mensaje para fomentar el cuidado al medioambiente.
Por otro lado, en el Museo de los Desechos no Deshechos, los responsables compartieron el proyecto de ecoladrillos por parte de jóvenes que reciclan desechos y los convierten en ecobancas.
“El Parque Cancún es ahora un espacio de convivencia, aprendizaje e integración donde familias, jóvenes y amistades pueden reunirse para disfrutar y reflexionar sobre la importancia de la naturaleza”, expresó la Gobernadora quintanarroense.
También enfatizó en que seguirán promoviendo la creación de espacios de colaboración entre autoridades federales, estatales, municipales, sector privado, academia y sociedad civil: “esto es parte de nuestro Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.
Por su parte, Ana Paty resaltó el compromiso del gobierno que encabeza por el rescate y conservación de espacios públicos, la sostenibilidad y la protección del medioambiente, riqueza de la que vive Cancún y que debe preservarse.
De acuerdo con la Alcaldesa cancunense, Parque Cancún ha sido visitado por más de 13 mil niños y ha recibido 11 mil plantas de la CFE.
Los responsables han entregado 11 informes a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, pues es una zona de uso público dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube