
Registran 357 nidos de tortugas marinas en Cozumel al cierre de julio
COZUMEL, QRoo, 31 de julio de 2025.- El crecimiento acelerado de la mancha urbana en la isla de Cozumel ha puesto en riesgo a diversas especies de fauna silvestre, muchas de ellas consideradas dentro de la Norma Oficial Mexicana 059 de la Semarnat, advirtió el médico veterinario zootecnista Raúl Rosado Salazar.
El especialista explicó que animales como el tolok (iguana verde), palomas, torcazas y otras especies de menor tamaño son víctimas frecuentes de atropellamientos, tanto en zonas urbanas como turísticas. Esto, debido al desinterés de conductores y a la falta de conciencia sobre su relevancia ecológica.
“Por ser especies pequeñas, la gente no las respeta. Sin embargo, muchas están listadas como protegidas e incluso podrían llegar a ser endémicas”, señaló.
A pesar de campañas lanzadas por autoridades ambientales y organizaciones civiles para fomentar el cuidado de la fauna, los reportes de animales muertos por atropellamiento siguen en aumento, especialmente en áreas cercanas a fraccionamientos nuevos y zonas hoteleras.
Rosado Salazar alertó que la expansión de la ciudad ha provocado una pérdida significativa de hábitat, lo que obliga a la fauna silvestre a desplazarse por calles y avenidas, aumentando su vulnerabilidad.
La Norma 059 establece la protección de especies con valor ecológico, y aunque algunas no se consideran en peligro inmediato, la falta de respeto y el crecimiento urbano desmedido podrían llevarlas a la desaparición local.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube