![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/52bbf2df-7951-4b63-b13a-d68606239e09-107x70.jpeg)
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 28 de abril de 2019.- Frío, con miles de burbujas, refrescante, en botellas que van desde 10 pesos hasta 55 pesos, si se pide en restaurante, lo que se toma o se estaba tomando, era agua mineral con arsénico al pedir Peñafiel natural, pero desde hace más de 5 años.
El refresco preferido del expresidente Enrique Pena Nieto se vendía con esa cantidades del mortal arsénico que va envenenando poco a poco y estaba pernitida su venta con altos niveles de arsénico, porque “no era para estadounidenses, era para consumo mexicano”.
Una de las bebidas de más vendidas en nuestro país, contenía las cantidades riesgosas, pero las autoridades mexicanas permitieron se siguiera comprando en el país, aunque los mexicanos sufrieran el efecto.
Consumer Reports informó que desde 2013 se conocía sobre las altas cantidades de arsénico y sabía que la Administración de Alimentos y Medicamentos desde 2015 estaba enterada, incluso puso a Peñafiel una alerta de importación por exceso de arsénico.
En marzo de 2013 inspectores en Nueva Jersey encontraron 21 partes por billón de arsénico en Peñafiel y como presuntamente era para una actividad personal, “sin planes de vender el producto, se permitió”.
La directora de comunicaciones corporativas de Keurig Dr Pepper, la empresa que produce Peñafiel, Karte Gilroy, afirmó que en ese tiempo no se importaba Peñafiel a Estados Unidos, “por lo que el producto entró de forma ilegal, iya que se había etiquetado y formulado solo para la venta en México!”
La vocera, incluso, enfatizó que en 2013, el arsénico permitido en el agua embotellada en México era de 25 partes por billón, por lo que cumplía los “límites reglamentarios mexicanos”.
Tras conocerse la noticia, Peñafiel declaró: “La prueba de calidad del agua mineral sin sabor de Peñafiel de las instalaciones de producción, mostró arsénico en niveles ligeramente elevados y se probó el agua mineral con sabor Peñafiel y los resultados están dentro de las pautas”, comentó. La pregunta es ¿de las pautas mexicanas?
Peñafiel suspendió de manera temporal la producción de agua mineral sin sabor en dos instalaciones, pero el refresco se sigue vendiendo en las tiendas de Quintana Roo, sin mayor problema, y en grandes cantidades en Cancún.
Y, al leer la etiqueta del producto, no menciona que contiene arsénico ni el nivel de porcentaje que al tener los niveles que reportan en Estados Unidos, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el desarrollo de algunos tipos de cáncer.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube