Mara y Conago cierran filas con Sheinbaum ante acciones de Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre de 2024.- La erosión de la democracia, el auge de líderes populistas y la desinformación son las principales amenazas que tiene el periodismo no sólo en México sino en el mundo, aseveró el director de politico.mx Juan Pablo de Leo.
Al impartir la conferencia La autonomía de los medios de comunicación frente al poder, como parte de los trabajos de la Cumbre Quadratín 2024, conectando voces, construyendo el futuro que se desarrolla en Acapulco, Guerrero, el también analista político recalcó que la tecnología, la autocensura, el entorno político, los mercados, la audiencia y el crimen son factores que se mezclan para medrar el derecho de una sociedad para mantenerse informada.
La erosión de la autonomía de medios y la libertad de prensa es a la vez un síntoma y un factor que contribuye al colapso de otras instituciones democráticas. A medida que el periodismo pierde credibilidad el autoritarismo gana terreno”, refirió Juan Pablo de Leo ante directivos y editores de Quadratín provenientes de 19 entidades de la República Mexicana.
Añadió que muchos gobiernos y empresas en el mundo coinciden en prácticas que buscan demeritar la autonomía de los medios de comunicación al fomentar discursos de odio y la desconfianza hacia los periodistas, además de restringir el acceso al internet y el control sobre las redes sociales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube