
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
COZUMEL, QRoo, 25 de mayo de 2020.- Con el firme propósito de salvar vidas ante la pandemia de Covid 19, el presidente municipal, Pedro Joaquín, hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y seguir respetando las medidas de seguridad sanitaria y restrictivas de movilidad, a fin de mantener baja la curva de contagios de esta enfermedad y lograr una pronta reactivación económica y turística del destino dentro de la nueva normalidad marcada por el Gobierno Federal.
En ese sentido, el presidente municipal señaló que el 6 de febrero, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Salud Municipal, integrado por expertos en el área, para dar puntual seguimiento e iniciar con la capacitación a diversos sectores de la población sobre esta enfermedad que comenzaba su brote mundial.
Seguidamente, las acciones en Cozumel iniciaron el 17 de marzo, con la instalación del Comité del Fenómeno Sanitario-Ecológico, conformado por autoridades del gobierno estatal, fuerzas armadas, Guardia Nacional, así como diversos sectores de la sociedad en la isla, para con ello ir escalonando las medidas restrictivas.
“Sin duda alguna, el Covid 19 nos vino a cambiar la vida, nuestra forma de convivir y de relacionarnos; alteró nuestra principal actividad económica, que es el turismo. Conforme el virus fue cobrando fuerza en México, en Cozumel tomamos la decisión de implementar las medidas sanitarias, en coordinación con el Gobierno Federal y estatal, y el Comité de Salud Municipal”, refirió Pedro Joaquín.
En ese sentido, resaltó que hasta lunes entre las acciones para reducir la movilidad en la isla se encuentran el llamado de responsabilidad social, que es de las 19 horas a 5 am; solo una persona puede ir a bordo de un vehículo (a excepción de asuntos esenciales) y que cuenten con placas, y el uso obligatorio de cubrebocas.
Del mismo modo, sigue prohibido el uso de espacios públicos como unidades deportivas, parques y playas, al igual que el transporte público. Los restaurantes solo pueden brindar servicio para llevar o a domicilio y en todo momento se deben acatar las medidas sanitarias y de sana distancia en la isla.
Cabe recordar que, por conducto del Cabildo Municipal, se establecieron las bases legales para la nueva normalidad en Cozumel, las cuales estipulan que habitantes y visitantes deberán cumplir de manera obligatoria los protocolos de seguridad sanitaria, a fin de cuidar y proteger la salud de las personas.
“Cozumel cuenta con más de 70 camas hospitalarias, para atender a pacientes con el virus; como gobierno municipal, seguiremos apoyando al sector salud como lo hemos hecho con la entrega de más de cinco mil cajas de medicamentos a los hospitales públicos, privados y al Naval; los dos videolaringoscopios, las dos cápsulas XE y los kits de protección personal para los médicos, enfermeras y enfermeros que atienden a los pacientes cozumeleños”, destacó el presidente municipal.
Finalmente, Pedro Joaquín sostuvo que este mes, Cozumel ha tendido dos puentes humanitarios para que 144 trabajadores mexicanos, todos libres de Covid 19, pudieran regresar a sus hogares, un proceso realizado bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria, a fin de brindar garantía de bienestar a la población de la isla.
Dale click aquí para unirte a nuestro grupo de noticias
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube