![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-16-a-las-09.26.59_df52b87a-107x70.jpg)
Mejoran señalización vial de Solidaridad
SOLIDARIDAD, QRoo, 20 de julio de 2024.- El gobierno de Quintana Roo inició la recuperación del patrimonio y control de la Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya) tras el desistimiento de los socios privados de un amparo en contra de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) con lo que se busca regularizar los terrenos de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta.
El regidor de Solidaridad y destacado luchador social, Marciano Chano Toledo señaló que la Derimaya se creó durante el gobierno de Joaquín Hendricks Díaz y que Cristina Torres, actual secretaria de Gobierno, fue impuesta con el objetivo de regularizar la tenencia de la tierra.
Sin embargo, en las últimas dos décadas, se ha evidenciado que el verdadero propósito de la empresa era defraudar y restringir a los poseedores de los predios.
“Hay que decirlo claro: recordemos que fue Cristina Torres quien comenzó toda esta situación y actualmente es parte de la negociación”, subrayó Toledo.
El regidor confía en que la administración de Mara Lezama realizará una investigación exhaustiva sobre la Derimaya y castigará a los responsables de defraudar a los propietarios de los más de 5 mil predios en la colonia Colosio. “La gente no olvida y sabe cómo sucedió toda esta corrupción”, añadió Toledo.
El objetivo del gobierno, sin la participación de los socios privados de la Derimaya, es regularizar los predios después de 30 años de incertidumbre. Este proceso se llevará a cabo a través del Comité de Regulación de la colonia Luis Donaldo Colosio, brindando finalmente seguridad y certeza a los habitantes de la zona.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube