![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/1-5-107x70.jpeg)
Trasciende Maya Ka’an como ejemplo de turismo comunitario
CANCÚN, QRoo, 22 de abril de 2021.- El Senado de la República exhorta a la Semarnat a promover un juicio de lesividad en contra de las autorizaciones expedidas a favor del Grupo Riu para el desarrollo del hotel Riviera Cancún y BVG Word para construir el hotel Grand Island Cancún.
Así mismo los senadores resolvieron este jueves en su tercera sesión ordinaria celebrada a distancia, exhortar a la Secretaría de la Función Pública inicie los procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de los servidores públicos presuntamente responsables que intervinieron en el procedimiento de evaluación que culminó con la emisión de los oficios, con esto quedan revertidas las autorizaciones otorgadas a dichos desarrolladores.
Un juicio de lesividad es un medio legal que tienen las autoridades administrativas para revertir una resolución emitida por ellas mismas a favor de un particular, que considera contraria a la ley y causa perjuicio al estado.
Cabe recordar que en sesión celebrada por el Pleno del Senado de la República el 18 de marzo de 2020, la Senadora por Quintana Roo Maribel Villegas, presentó una proposición con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal iniciar por conducto de la Semarnat un juicio de lesividad en contra del oficio número S.G.P.A./DGIRA/DG/08730 de fecha 18 de diciembre de 2015, suscrito por el Director General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, por el que se autorizó, en materia de impacto ambiental, el proyecto denominado “Hotel Riviera Cancún”, y el oficio número 04/SGAi1430i19-03096 de fecha 19 de junio de 2019, suscrito por la Biol. Araceli Gómez, delegada Federal en Quintana Roo de la Semarnat, por el cual se autorizó a Bvg Word, S.A. de C.V. el proyecto denominado “Hotel Gran Island Cancún”.
Explicó que para el caso del Hotel Grand Island Cancún, en la Evaluación de Impacto Ambiental la Semarnat volvió a omitir diversas disposiciones relativas a la capacidad de carga, la provisión de bienes y servicios y ordenamientos locales aplicables, entre otros señalamientos.
Cabe recordar que el Hotel Riviera Cancún proyecta edificar 530 cuartos en dos edificios en un predio costero de 21 mil metros cuadrados, donde se unió una calle, que se autorizó de manera irregular que involucró a la Dirección de Catastro y a la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube