
Espectacular Día sin Sombre en el Caribe Mexicano
CANCÚN, QRoo, 21 de mayo de 2025.- Seis organizaciones se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo, exigiendo considerar un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local.
Se trata de Ciudadan@s por la Transparencia, Amexme Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Centinelas del Agua, Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (CIMAC) y Amigos de Sian Ka’an
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que la reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho clave que permite la defensa de otros derechos.
Subrayó que la ley debe garantizar el derecho a entender, mejorar la calidad y utilidad de la información pública y asegurar una verdadera apertura institucional.
Asimismo, hizo un llamado a que el proceso legislativo se realice bajo el principio de Parlamento Abierto, incorporando activamente la voz ciudadana en todas las etapas, e incluyendo la propuesta de 14 recomendaciones.
Entre otras, Garantizar que la nueva ley amplíe derechos y no los limite; Acceso oportuno a la información; Armonización de las leyes; Garantizar el derecho a entender; Rendición obligatoria de cuentas; mejorar la calidad de información a la sociedad.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube