
Invitan al Reto Urbano Naturalista en zona continental de Isla Mujeres
CANCÚN, QRoo, 23 de abril de 2025.- Tras la espectacularidad de la Luna Rosa, otro evento astronómico que protagonizará el cielo de México en lo que resta de abril será la lluvia de estrellas Líridas, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El fenómeno se caracteriza por ser una lluvia de meteoritos, conocida popularmente bajo el nombre de Líridas, debido a que se originan en la constelación de Lyra, cerca de Vega, su estrella más brillante.
Para aprovechar al máximo el evento, es esencial elegir ubicaciones alejadas de la contaminación lumínica y con cielos despejados, pues las Líridas son rápidos y brillantes meteoros, desechos espaciales del cometa C/1861 G1 Thatcher.
De acuerdo con la American Meteor Society, la lluvia de estrellas Líridas tiene cada año un periodo de actividad en el hemisferio norte del 17 al 26 de abril, con un pico máximo la noche del 23.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube