![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/B-5-107x70.jpg)
Tendrá Playa del Carmen el Primer Festival Internacional de Teatro
MÉRIDA, Yuc., 18 de junio de 2019.- Connotados especialistas sumaron esfuerzos para revitalizar las lenguas maternas en el país y así evitar que desaparezcan.
En el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, organizaron en esta ciudad, el diplomado Diversidad y políticas lingüísticas en México.
Fidencio Briceño, director del Centro Estatal de Capación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán, indicó que el diplomado atenderá temas vitales para promover la diversidad y mejores políticas públicas lingüísticas.
Recordó que la UNESCO, organismo de la ONU, advierte que cada 15 días desaparece una lengua materna en el mundo.
El curso incluye 24 conferencias y una mesa panel, que está dirigido a funcionarios, hablantes de lenguas indígenas, miembros de organizaciones, profesionistas, investigadores y estudiantes de grado o especialistas en la temática.
Explicó que urgen acciones para evitar la desaparición de lenguas maternas en el país, por lo que se reunirá un conjunto de expertos para compartir experiencias y conocimientos en este diplomado organizado por el Centro INAH Yucatán, la Coordinación Nacional de Antropología, la Dirección del Museo Palacio Cantón y el Centro que dirige.
Se intercambiarán experiencias del quehacer lingüístico y las problemáticas actuales así como propuestas de atención a la pluralidad lingüística mexicana que abonen a mejores políticas públicas para atender las poblaciones indígenas con pertinencia lingüística y cultural.
Fidencio Briceño, que es también coordinador de la sección de lingüística del Centro INAH Yucatán, indicó que entre los temas a reflexionar están: la escuela ¿lugar de revitalización o muerte de las lenguas?, jóvenes, educación y lealtad lingüística; migración y desplazamiento lingüístico: acercamiento a los mayas peninsulares, derechos, lingüísticos, derechos humanos y peritaje comunicativo.
Las sesiones tendrán lugar todos los jueves del 20 de junio al 28 de noviembre en el Centro INAH Yucatán.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube