![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/tresdecarrilado-107x70.jpg)
Descarrila unidad de carga cerca de estación del Tren Maya
CANCÚN, QRoo, 25 de abril de 2023.- El Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) recomendó la elaboración de un expediente de hechos para realizar una investigación en torno al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto Tren Maya, proyecto prioritario del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La CCA solicitó la investigación de cuestiones relacionadas con diversos estudios aplicables, la presunta fragmentación de los estudios de impacto ambiental, la autorización de cambio de uso del suelo y la aplicación del mecanismo de denuncia ciudadana en relación con el proyecto.
De acuerdo con la Comisión para la Cooperación Ambiental, conformada y fundamentada por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, La recomendación responde a una petición sobre aplicación efectiva de la legislación ambiental, la petición SEM-22-002 (Tren Maya), presentada por Moce Yax Cuxtal, A. C. y otras organizaciones e individuos, con arreglo a lo dispuesto en el capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Dichas organizaciones señalaron que México está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de su legislación ambiental de nivel federal en lo relativo a la construcción del tramo 5 sur del proyecto Tren Maya, en los municipios de Solidaridad y Tulum, en el estado de Quintana Roo, México.
La petición plantea inquietudes por cuanto a los procesos de evaluación de los impactos ambientales y autorización del tramo 5 sur del proyecto, ya que manifiesta que la construcción del proyecto tendrá un efecto perjudicial en la región debido a que se ubica en una zona kárstica, caracterizada por la presencia de una gran cantidad de fracturas y fallas geológicas, cenotes y depresiones cerradas; la rápida infiltración de agua; la abundancia de cuevas y cavernas, y la ausencia de corrientes superficiales.
En su respuesta a la petición, México notificó al Secretariado de la CCA la existencia de procedimientos judiciales y administrativos pendientes de resolverse y proporcionó información sobre el proceso de autorización en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el proyecto. El Secretariado concluyó que los procedimientos pendientes no impiden considerar si se justifica la elaboración de un expediente de hechos y, tras examinar la petición a la luz de la respuesta de México, determinó que un expediente de hechos podría esclarecer cuestiones centrales abiertas relativas a la aplicación de las leyes pertinentes por parte de México citadas en la petición. Finalmente, el Secretariado determinó justificada la elaboración de un expediente de hechos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube