![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250217-WA0009-107x70.jpg)
Tendrá Cancún Parque del Orgullo para el colectivo LGBT+
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 8 de abril de 2020. – Organismos ciudadanos vinculados con la atención de personas con VIH-SIDA pidieron una mayor campaña de información e intensificar la atención de pacientes con sistema inmune comprometido que podrían ser afectados por el Covid 19.
Pidieron a las autoridades no suspender la aplicación de medicamentos retrovirales a pacientes y garantizar la atención médica, así como una mayor difusión sobre la pandemia.
Ante el hecho de que Quintana Roo continúa en la permanente triada de estados de la republica que desde hace más de seis años se ha establecido en el mayor número de casos de VIH y sida con base en número de población, los representantes de Circulo Social Igualitario, Redes Jóvenes Mexfam, ICW México y aprendiendo a vivir con VIH Consideraron que los pacientes deben ser incluidos como un grupo que requiere especial vigilancia, de acuerdo a lo publicado por la Secretaría de Salud el 24 de marzo.
Los organismos ciudadanos pidieron al sector salud establecer una comunicación permanente con personas usuarias y organizaciones civiles hasta el final de las medidas sanitarias y el restablecimiento total y normal de los servicios de atención al VIH y servicios periféricos integrales; valorar y atender en las posibilidades de abasto, la dotación bimestral de medicamentos antirretrovirales, asimismo informar al personal médico en VIH tratante sobre casos detectados de Covid 19 para su involucramiento en la atención en virtud de la experiencia y los antecedentes médicos que cuentan en su historial médico
A las personas con VIH piden no suspender el tratamiento antirretroviral por ningún motivo, mantener en la medida que sus posibilidades económicas, físicas, laborales
y sociales ajustarse a los protocolos de Sana Distancia y “Quédate en Casa, si el conteo de CD4 es bajo o la Carga Viral no es controlada, se recomienda extremar las medidas de protección de distanciamiento social, evitar los lugares de alta concentración de personas, contacto con personas con sintomatología Covid 19.
Los organismos ciudadanos piden a los diputados locales dar continuidad al acuerdo de derogación del Artículo 113 del Código Penal del estado de Quintana roo, que se estableció con la XV Legislatura,
Organizaciones de la Sociedad Civil e Instancias Protectoras de Derechos
Humanos, que busca sancionar bajo el delito de peligro de contagio a quienes, por diversas circunstancias, no revelen a las autoridades su condición de salud o la sintomatología donde se considera el delito de peligro de contagio.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube