Invita Estefanía Mercado a exposición de pioneros
SOLIDARIDAD, QRoo, 12 de septiembre de 2024.- La zona que rodea la futura estación del Tren Maya en Playa del Carmen ha sido identificada por inversionistas como un potencial polo de desarrollo, lo que podría impulsar el crecimiento vertical en la ciudad, dijo Lenin Amaro Betancourt, coordinador de la región sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER).
Este modelo de crecimiento es parte de la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), que busca optimizar el uso del espacio y mejorar la calidad de los servicios en la región.
“Tenemos una actualización del PDU en puerta y hay que aprovechar estos alrededores de este centro de desarrollo, que es la terminal del Tren Maya, para que esas voces que hablan de un crecimiento vertical se escuchen en esta zona”, señaló Lenin Amaro.
Este enfoque no solo permitiría una expansión controlada, sino que también evitaría problemas de infraestructura que afectan actualmente al centro de la ciudad, como la insuficiencia de agua potable y los apagones recurrentes.
“Queremos evitar que ocurra lo mismo que en el centro, donde hay cortes de energía constantes y la concesionaria Aguakan no puede proveer suficiente agua o llega con poca fuerza porque los tubos de suministro son muy delgados”, explicó el coordinador de la ANCER.
El proyecto del Tren Maya se presenta como un detonador clave para el desarrollo urbano, ofreciendo la oportunidad de crear una zona moderna y autosuficiente en términos de servicios básicos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube