Promueve Atenea Gómez mejora de calidad de servicios turísticos
SOLIDARIDAD, QRoo, 16 de julio de 2021.- Con la finalidad de llevar el arte urbano a las diversas comunidades de Quintana Roo, la Asociación Civil Proexart, de corazón playense, impulsa el trabajo artístico enlazado a la cultura comunitaria, esta vez con la creación de murales donde fueron plasmadas las jugadoras de los equipos de sóftbol Las Forasteras de Chunhuhub, Felipe Carrillo Puerto y Las Diablillas de Hondzonot, Tulum.
La organización Proexart A.C es dirigida por Margarita Argáez y su brazo artístico es el Colectivo Pinta o Muere, que a su vez reúne a diversos artistas, encabezados por Richard Conde, quien explicó su experiencia en los más recientes murales realizados en comunidades quintanarroenses.
“Con las Diablillas tenemos una amistad, nos hablan, nos invitan con sus familias, ya conocemos varias casas de ellas. Hemos creado un gran relación e incluso las hemos tatuado. En uno de sus partidos conocimos a las Forasteras de Chunhuhub y así vamos creando lazos”, explicó el artista quien dijo estar agradecido con ellas y la comunidad por abrirles las puertas al Colectivo Pinta o Muere y a Proexart.
Este mural tiene plasmado uno de los rostros de Las Forasteras como informó Proexart previamente. “Dentro de nuestro proyecto en conjunto con Pinta o Muere llegamos a Chunhuhub donde convivimos con el equipo de sóftbol femenino.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube