![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2024-107x70.jpeg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de octubre de 2019.- El regidor Christian Azuara Azuara indicó que la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) se regirá bajo el Nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, el cual dará mayores atribuciones a los elementos municipales para investigar, además de actuar como primeros respondientes.
Azuara Azuara, quien preside la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento de San Luis Potosí, detalló que se tenía la modificación del reglamento interno para la DGSPM, así como el de Profesional de Carrera, por lo que se decidió hacer uno solo.
Sin embargo, durante el trayecto de trabajo para la modificación del reglamento llegó una convocatoria por parte del Gobierno Federal, con el nuevo modelo, el cual tiene que implementarse para finales de este año o principios de 2020.
Por ese motivo, se tendrán que discutir de nueva cuenta las modificaciones al reglamento. En este nuevo modelo, se habla de la profesionalización y certificación de los elementos, a quienes también se les daría la tarea de actuar como investigadores, además de primeros respondientes.
El edil indicó que se tendrá que analizar si se les darán todas las funciones a los policías. Azuara puso como ejemplo el área de Barandilla que pertenece a la Secretaría General, pero con este nuevo reglamento se pasaría a crear una nueva Dirección de Justicia Cívica, en donde el policía podrá penalizar e intervenir.
Con esto se reduciría el trabajo del Ministerio Público en situaciones como faltas administrativas, solución de conflictos vecinales, infracciones de tránsito, así como delitos patrimoniales no violentos.
En cuanto a las funciones de investigación, indicó que se debe analizar qué tantas atribuciones se darán a los oficiales. El regidor indicó que se solicita el actuar en estas cuestiones debido a que, en este momento, no se resuelven los conflictos ciudadanos vecinales y solo se califican infracciones administrativas.
Sin embargo, para poder implementar este nuevo modelo, se está a la espera que la DGSPM presente una propuesta sobre el reglamento de la nueva Dirección de Justicia Cívica, en donde se señale su funcionamiento. Una vez que sea votado y aprobado por cabildo, comenzarían con las acciones necesarias para crear el área.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube