![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_20250217_091945_com_android_chrome_CustomTabActivity_edit_5053971644998-107x70.jpg)
Pronostican lluvias aisladas en el Caribe Mexicano
CANCÚN, QRoo, 14 de junio de 2024.- Los estragos del clima no sólo lo sufren las personas y animales que por necesidad se tienen que exponer a los efectos de los rayos solares, sino también los alimentos, como el chayote y el cilantro, por ejemplo, que elevaron exponencialmente su precio, incidiendo directamente en la inflación.
El precio de la hortaliza se incrementó en el último mes hasta 114 por ciento, mientras que el precio de la hierba aromática ha subido hasta un 200, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La sequía en el país provocó que el precio de alimentos como el cilantro se haya disparado: en mayo, una caja de cinco kilos se vendía hasta en 300 pesos, según la Profeco. En lo que va de junio, el precio de la misma caja se vende hasta en 900.
El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados informa que el chayote sin espinas también se incrementó hasta 114 por ciento: una caja de 22 kilos cuesta ahora hasta mil 500 pesos, cuando el mes pasado el precio máximo fue de 700.
En mayo, la inflación fue de 4.69 por ciento, y se espera que en junio toque un máximo nivel, de acuerdo al Banco de México (Banxico).
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube