
Habrá nublados, lluvias y ligero descenso de temperatura en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 15 de junio de 2023.- La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó que el pasado 8 de junio el fenómeno atmosférico llamado El Niño llegó al continente americano y se prevé que sus efectos aumenten en el transcurrir de los siguientes meses.
El Niño es un fenómeno que provoca el calentamiento de la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo.
El meteorólogo José Martín Cortés, detalló que la actual ola de calor es típica bajo la presencia del fenómeno de El Niño, pero su intensidad es mayor a lo normal; asimismo, explicó que es probable que en las próximas semanas experimentemos el extremo opuesto al calor o sequía, es decir, eventos de lluvias importantes.
Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) detalló que “todavía no hay pruebas concluyentes de los efectos del cambio climático sobre la frecuencia, intensidad e influencia de los episodios de El Niño y La Niña. Sin embargo, los efectos relacionados podrían fortalecerse o debilitarse”.
Al respecto, especialistas señalaron que esta tercera ola de calor durará todavía dos semanas más, por lo que concluirá a finales de junio. No obstante, detallaron que el primero de julio podría presentarse la cuarta ola de calor en México.
De acuerdo con los pronósticos, Quintana Roo es uno de los estados menos afectados por la ola de calor, aunque las altas temperaturas se han presentado de igual manera, mientras que la sensación térmica ha llegado a superar los 50 grados.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube