
Inculcan vida saludable con curso de Verano Baaxlo’ob Paalalo’ob
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 6 de agosto de 2025.- La gobernadora Mara Lezama y secretario Economía, Marcelo Ebrard, entregaron a empresarios y productores locales 14 certificados Hecho en México, que representan el reconocimiento oficial a la calidad, identidad y potencial exportador.
Durante el evento realizado en el lobby del Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, se informó que estos productos ya cuentan con el distintivo Hecho en Quintana Roo. La certificación Hecho en México forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la industria mexicana y posicionar a Quintana Roo como referente de innovación y sostenibilidad.
“Estamos aquí porque durante muchos años el legítimo anhelo de los emprendedores quintanarroenses permaneció en el olvido. No había apoyo para que esos productos pudieran llegar a otras partes del mundo, ni siquiera en nuestra misma geografía estatal. Ahora lo estamos logrando”, afirmó Mara Lezama.
Mara Lezama destacó que esta es una acción que va más allá de un reconocimiento, “porque simboliza el valor de los que hacemos aquí, el talento de nuestra gente, la fuerza de nuestras familias emprendedoras, la esencia de nuestra identidad”.
Por su parte, el secretario Marcelo Ebrard, después de destacar la gestión incansable de la gobernadora Mara Lezama por la creación del Polo de Desarrollo de Chetumal, explicó que el impulso del distintivo Hecho en México forma parte del Plan México, que tiene por objetivo impulsar la producción y el consumo local y afrontar con éxito los embates del cambio económico mundial.
Y los Polos de Desarrollo tienen por objetivo impulsar esa producción, el crecimiento económico, el fomento a la inversión, es poner la infraestructura, los incentivos fiscales, ir a buscar las empresas. Eso se está haciendo en Chetumal, la capital del estado.
Al destacar la importancia del distintivo Hecho en México, el secretario Marcelo Ebrard indicó que se han entregado mil 100, que garantizan la calidad del producto, les dan identidad en el mundo. Pidió que se cuide esa calidad y esa imagen.
Este acto se enmarca en una jornada institucional dedicada a fortalecer la identidad productiva de la región y consolidar su integración en las cadenas de valor nacionales e internacionales, con visión transformadora y como parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el evento, se reconoció a los empresarios que, con talento, esfuerzo y compromiso, han colocado a Quintana Roo en el mapa nacional como un estado que genera valor agregado, innovación y sustentabilidad. Las empresas con la marca Hecho en México son: Altsil, Playa del Bikini, Antal México, La Tradicional, Faymon, Chokilkin, Dicogra, Hilos del Mar, Levitex del Caribe, Mimetate, Café Damalo, Mande Patrón y Chicza.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), actualmente 290 empresarias y empresarios procesan cerca de 3 mil productos con el distintivo Hecho en Quintana Roo, muchos de los cuales ya están en proceso de certificación nacional.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que contempla más de 607 millones de pesos disponibles para financiamiento de Mipymes y una política pública activa para vincular la producción local con mercados turísticos, nacionales e internacionales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube