![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/16-3-107x70.jpg)
Destinan 50 millones de pesos para mantener zona hotelera de Cancún
CANCÚN, QRoo, 11 de julio de 2024.- Las amas de casa de Quintana Roo se han visto afectadas ante los altos precios en frutas y verduras lo que complica su administración del hogar, por lo que han tenido que ajustar sus presupuestos para poder adquirir los productos básicos necesarios.
En Quintana Roo, productos clave de la canasta básica han experimentado aumentos significativos; ejemplo de ello son el chayote que registró un incremento del 128.58 por ciento, la naranja un 31.37 por ciento, y la lechuga y col un 21.87 por ciento.
Por su parte, el aguacate, uno de los productos más demandados en la región, tuvo un alza del 17.65 por ciento, mientras que otras verduras y legumbres aumentaron un 15.48 por ciento.
Este aumento ha impactado de manera significativa afectando el bolsillo de sus las familias quintanarroenses.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación en México continúa en ascenso y ha sumado su cuarto mes consecutivo de incrementos, cerrando junio con un alza del 4.98 por ciento.
Durante junio de 2024, el índice de precios subyacente aumentó 0.22 por ciento a tasa mensual y 4.13 por ciento a tasa anual, reflejando un alza en los precios de las mercancías (0.18 por ciento) y los servicios (0.27 por ciento).
En el índice de precios no subyacente, el alza fue aún más pronunciada, con un aumento del 0.87 por ciento a tasa mensual y 7.67 por ciento a tasa anual. Dentro de este rubro, los productos agropecuarios crecieron un 1.54 por ciento y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 0.26 por ciento.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube