
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 17 de diciembre de 2019.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la zona sur, Eloy Quintal, externó su preocupación por el aumento al salario mínimo a 123 pesos diarios en el pais pues lejos de generar un beneficio traera mayores complicaciones a consecuencia de la contraccion económica generada por la falta de empleos y de inversiones.
Explicó que esta medida anunciada por el Gobierno Federal lejos de ser positiva traerá mas complicaciones el próximo año para el sector comercial y empresarial de Chetumal toda vez que no hay circulante ni medidas que ayuden a la estabilidad, crecimiento y formación de empresas, así como tampoco para la generación de empleos, lo que finalmente puede ocasionar una mayor recesión y disminución económica, que finalmente podría impactar en despidos, cierre de negocios y nulo crecimiento empresarial, entre otros riesgos que debemos tener presentes.
Consideró que el aumento del salario mínimo siempre buscará un mayor bienestar para las familias pero que en el caso de Chetumal no se ha podido reactivar la economía y tampoco se han cumplido distintos compromisos del Gobierno Federal, entre ellos convertir esta ciudad capital en Zona Libre y traer la Secretaría de Turismo Federal (Sectur).
El también presidente de la Canaco Chetumal dijo que los empresarios esperan que ahora si se cumpla el compromiso del gobierno federal de convertir a Chetumal en Zona Libre, luego del reciente anuncio de legisladores federales en el que aseguran que la disminución del IVA al 8 por ciento y el ISR al 20 por ciento se dará a mediados de 2020.
Consideró que estos incentivos fiscales son necesarios para hacer frente al difícil panorama económico que está pronosticado el próximo año, sobre todo por el reciente aumento del salario mínimo que quedó en 123 pesos diarios.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube