
Sigue presente el Covid 19 prolongado
CANCÚN, QRoo, 31 de julio de 2022.- Primero fue el Covid 19 y sus variantes que preocuparon al mundo tras estar causando millones de contagios y muertes, ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra preocupada, ya que el brote creciente de la viruela del mono puede propagarse entre un grupo inesperado y probablemente a transmitir infecciones contagiosas en niños.
Datos de la OMS indican que más de 80 niños en varios países ya han contraído la viruela del mono, en gran parte a través de contactos domésticos.
Cabe recordar que en Estados Unidos fueron detectados los dos primeros casos de viruela del mono en niños, de acuerdo a información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Ante ello, los expertos de la OMS dijeron esta semana que están observando extremadamente de cerca el potencial de propagación entre los niños.
Hasta el último corte de la OMS, de los más de 18 mil casos de viruela del mono en todo el mundo, los niños son minoría y la mayoría se concentra entre hombres que han tenido sexo con otros hombres.
De igual manera, los expertos temen por la posibilidad de transmisión comunitaria aumente y el virus llegue a otras poblaciones, como mujeres, hombres y personas de la tercera edad que tengan de cerca a personas contagiadas.
“Es probable que veamos un número creciente de casos transmitidos en otros entornos, más allá de las relaciones sexuales masculinas”, dijo Jay Varma, profesor de ciencias de la salud de la población en Weill Cornell Medicine en Nueva York.
El experto recalcó que cualquier persona puede contraer el virus, desde un bebé hasta un adulto mayor.
Agrega que los niños, que interactúan constantemente en las escuelas y guarderías, pueden ser especialmente vulnerables.
Hasta el momento en México no se ha reportado ningún contagios en niños, los 61 casos en el país se han dado en adultos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube