
Aprueba Semarnat sin permisos electrificar Tren Maya en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 18 de marzo de 2022. En recorrido que un grupo de senadores hizo por el nuevo trazo de la ruta del Tren Maya, en su Tramo 5, comprobaron la gran cantidad de cavernas que están surgiendo tras la deforestación, y eso implicaría mayores costos del proyecto, admitió el senador Antonio García.
El legislador, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara Alta, dijo que en los recorridos del nuevo trazo vieron una gran cantidad de cintas rojas por todos lados y, al acercarse se dieron cuenta que son cavernas que quedaron al descubierto una vez que fueron retirados los árboles.
“No sé cómo le van a hacer y es por eso que estamos aquí para saber cómo se tratará. Los especialistas tendrán que hacer algo para garantizar no afectar la gran cantidad de ríos subterráneos que hay en toda la zona y que dan al mar”, añadió, tras dejar entrever que eso ocasionaría que el costo de la obra se incremente todavía más.
El legislador recordó que se etiquetaron para ejercer este año más de 62 mil millones de pesos para esta obra, el equivalente al 94 por ciento de todo el presupuesto del sector turístico, y es por eso que era importante venir a escuchar todas las voces
Admitió que le preocupa a la Comisión de Turismo, el repentino anuncio de que se cambió el trazo del Tren Maya y la inconformidad de grupos civiles, ambientalistas y expertos en el tema, que señalan que no hay estudios que garanticen el cuidado del medio ambiente y la integridad de los usuarios; confió que todo esto le llegue a oídos del presidente, pues no es un tema menor, aseveró.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube