![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Comunicado-25-2-107x70.jpg)
Es Quintana Roo motor del turismo en México y líder en promoción mundial
CANCÚN, QRoo, 22 febrero de 2023.- Mara Lezama instaló el Comité Estatal de Manejo del Fuego 2023, con el objetivo de proteger, conservar y preservar más del 80 por ciento de la superficie forestal de Quintana Roo, riqueza natural patrimonio de las y los quintanarroenses.
“En la temporada de sequía, el riesgo de fuego fortuito es permanente, por lo que debemos prepararnos para evitar siniestros que pongan en peligro nuestras zonas forestales, y la vida en general”, exhortó Mara Lezama.
Por ello, dijo que la preparación es fundamental y con la entrega de equipo de protección personal y herramienta especializada las brigadas rurales de manejo del fuego estarán mejor dotados para combatir los incendios y proteger sus vidas.
Durante el 2022 ocurrieron 44 incendios forestales en Quintana Roo, casi la mitad de los 95 registrados en toda la Península de Yucatán, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El área afectada en Quintana Roo se estimó en ocho mil 297 hectáreas.
En lo que va de este año se han presentados dos incendios forestales, uno en la parte continental de Isla Mujeres y otro al este de Felipe Carrillo Puerto, ambos sofocados en un día de trabajo.
Mara Lezama recalcó que en el Plan Estatal de Desarrollo se establecen programas y líneas de acción para la protección del Medio Ambiente y el Crecimiento Sustentable, que permita aprovechar los recursos disponibles para asegurando su preservación para las generaciones venideras.
En la instalación de este comité contra incendios forestales, la gobernadora Mara Lezama recordó que de los recursos naturales depende la economía de miles de familias de Othón Pompeyo Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas.
Antes de hacer la declaratoria oficial de instalación, Mara Lezama dijo que contra el fuego, la preparación es fundamental. “Siempre será mejor prevenirlo que combatirlo; la extinción soluciona la propagación, pero con cultura de prevención podemos evitar, considerablemente, que lleguen a ocurrir”.
Asimismo, dejó claro que este gobierno, humanista, protege la vida en todas sus manifestaciones, y el cuidado de nuestro medio ambiente resulta fundamental.
La titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Josefina Hernández, indicó que entre la superficie con gran potencial forestal y faunístico que se requiere proteger y preservar se encuentran la de Tres Garantías, Caobas, Nicolás Bravo, en Othón P. Blanco. Chacchoben, Cedralito y Buenavista, en Bacalar; Noh-Bec y Petcacab, en Felipe Carrillo Puerto; Chanchén Palmar, Yalchén y Yaxché, que se encuentran en la zonas de recargas de los mantos acuíferos, y la gran reserva de la biósfera de Sian´Kan.
Durante el evento, se reconoció el apoyo y colaboración de las fuerzas armadas, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública, poniendo siempre adelante a los combatientes de la Comisión Nacional Forestal, de las Brigadas Rurales y de Compensación Ambiental.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube