
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
COZUMEL, QRoo, 4 de junio de 2019.- Representantes de los diversos sectores que forman parte del comité organizador dieron a conocer detalles de lo que será la sexta edición de la Carrera Contra las Adicciones 2019, a realizarse el sábado 29 de junio, en la zona turística del primer cuadro de la ciudad, sobre la emblemática avenida Rafael E. Melgar.
En una rueda de prenda realizada este martes en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil de Cozumel (CIJ), dijeron que el principal objetivo es que la comunidad cozumeleña, mediante la práctica del deporte tome conciencia sobre los riesgos a los que se exponen los jóvenes, principalmente, al consumir sustancias nocivas, ya sean legales o ilegales, siendo unos de éstos el desarrollar una adicción a las mismas.
La directora del CIJ, Fabiola Ruiz, precisó que este año se sumó a la organización el Club Rotario de Cozumel, lo que permitirá tener una actividad mejor coordinada, gracias a la experiencia que sus integrantes tienen en esta disciplina.
Por su parte, el director de Relaciones Públicas del Club Rotario de la isla, Alejandro Franco, externó que fueron invitados a hacerse cargo de la coordinación de la carrera, debido al trabajo cercano que han estado realizando con el Centro de Integración local y a la experiencia que los rotarios tienen en la realización de este tipo de actividades deportivas con causa.
“En el Club Rotario ya tenemos experiencia con las carreras contra la polio que hemos hecho cada año y pues, el CIJ nos pide el apoyo y pues, nosotros tenemos ya varios años realizándolas”, precisó.
Agregó que parte del apoyo que brindarán al Centro de Integración, además de la logística en la carrera, consiste en la gestión de los kits que se entregarán a los corredores, los cuales serán costeados mediante patrocinios.
“Desde la imagen y el diseño, es una medalla verdaderamente emotiva para participar y coleccionarla”, destacó.
Cabe señalar que para apoyar a los jóvenes del Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED), así como del Centro de Atención Múltiple (CAM) laboral de la isla que desean integrarse a la carrera pero no cuentan con los recursos suficientes, el Club Rotario estará convocando a empresarios locales que para que aporten 150 pesos, que es el costo por cada kit, para que estos jóvenes puedan participar.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube