Vive Cancún fin de semana largo con playas llenas y turismo
CANCÚN, QRoo, 16 de diciembre de 2021.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, presentó el Primer Estudio Económico de los Pueblos Mágicos, al que describió como un trabajo de información estadística de suma relevancia para la actividad turística del país.
Durante el evento, que se realizó de manera remota, precisó que se trata del primer estudio económico de los 132 Pueblos Mágicos, a través del cual se ha podido determinar la importancia de estos destinos para el turismo interno, así como su trascendencia en la economía local, estatal, regional y nacional.
“Por primera vez contamos con datos estadísticos económicos, en materia de turismo, los cuales provienen de los Censos Económicos que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cada cinco años, aportando nuevos elementos y criterios para una mejor toma de decisiones en el nombramiento de futuros Pueblos Mágicos”, apuntó.
Detalló que se busca dar a conocer información estratégica que dimensione el valor económico de cada uno de los Pueblos Mágicos. A manera de ejemplo, uno de los principales hallazgos de este análisis es que el Valor Agregado Censal Bruto (VACB) turístico de estas localidades presentó una tasa de crecimiento media anual de 11.9 por ciento, a valores constantes, para el período 2003–2018.
“Con este trabajo queremos apoyar a la Red de Alcaldes de los Pueblos Mágicos, así como a sus Comités Ciudadanos, en los esfuerzos de planeación turística que llevan a cabo en el ámbito municipal y local”, acotó.
Confió en que este esfuerzo brinde elementos para promover la concurrencia con dependencias de los tres órdenes de gobierno y apoyar acciones concretas en pro de los Pueblos Mágicos.
Finalmente, el secretario de Turismo exhortó a los asistentes a la presentación a utilizar este análisis y enriquecerlo, no sólo en favor de las comunidades receptoras de estos singulares destinos, sino también de la actividad turística de México.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube