![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT3-1-107x70.jpeg)
Fortalece Atenea Gómez compromiso ambiental
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre de 2022.- El alcalde Marciano Dzul Caamal puso en alto el nombre de Tulum, el de Quintana Roo y a la cultura maya, al presentar este viernes en el Congreso de la Unión, Mi Primer Libro en Lengua Maya.
Orgulloso de su origen maya, Marciano Dzul explicó que este logro histórico es un esfuerzo que ha trabajado desde hace 10 años y es muy motivante que la lengua maya sea reconocida e impulsada por los legisladores.
Defensor desde hace muchos años de la lengua maya e impulsor de su enseñanza en espacios educativos, presentó el libro que coordinó directamente.
“Los tiempos de Dios son perfectos, nunca es temprano, nunca es tarde, siempre llega en el momento en que debe de ser”, dijo el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul, al iniciar la presentación de su libro.
Acompañado de su esposa, Ileana Canul de Dzul, sus hijos y colaboradores del libro, Marciano Dzul dijo sentirse muy honrado de ser un maya parlante y estar en el emblemático recinto.
Marciano Dzul agradeció a los diputados Sergio Carlos Gutiérrez; a Gerardo Fernández, presidente del Consejo Editorial, a Carlos Ortiz, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía y a las demás personas que le abrieron camino para poder lograr este evento histórico por su importancia para Quintana Roo y México.
También agradeció a la maestra Daisy Abigail Chan y al maestro Fidencio Briseño, por dedicarle un poco de tiempo y ayudarlo en la gramática de la lengua maya, ya que aseguró que no es lo mismo escribirlo, que leerlo o hablarlo.
Marciano Dzul destacó que el idioma maya es una lengua internacional que no solo se habla en México, sino también en Guatemala, Belice y países hermanos, pero que desafortunadamente se ha ido perdiendo, por eso reconoció a la honorable Cámara de Diputados, haber respaldado su proyecto.
“La cultura, educación y la lectura son fundamentales para contribuir al desarrollo y bienestar de los pueblos originarios, pero también para fomentar la inclusión y la promoción de la riqueza cultural de México en el mundo. Como dice la frase, los amigos son como los libros, no necesitas muchos, solo los mejores”, declaró y recalcó que Mi Primer Libro en Lengua Maya es uno de los mejores, porque puso todo su corazón y esencia.
El Presidente de Tulum afirmó que espera que la publicación del libro llegue a toda la niñez de Quintana Roo, a la Península de Yucatán, a las bibliotecas públicas de los 32 estados de la República Mexicana y al mundo entero.
Para lograrlo, Marciano Dzul presentó el sitio web https://www.miprimerlibroenlenguamaya.com/ en donde a partir de este viernes todos y en cualquier parte del mundo podrán acceder y descargar la colección completa del libro en lengua maya, además, de que próximamente estarán presentando la publicación didáctica y un audio libro que lo complementará.
Agregó que el libro servirá para promover y dar a conocer esta lengua materna de la Península de Yucatán que conforman, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
En entrevista para Quadratín Quintana Roo, Marciano Dzul recordó que el trabajo lo presentaron aproximadamente hace 10 años atrás, y que 10 años después han logrado que la Cámara de Diputados se interese en reimprimirlo y darle difusión e importancia.
El Presidente de Tulum recalcó que el libro es dedicado para enseñar y aprender maya, no es uno de lectura.
“Es un libro dirigido para promover, conservar, y enseñar nuestra lengua maya. Está diseñado para que el que quiera aprender maya le haga de forma más fácil”, aseveró.
Recalcó que el libro es 80 por ciento didáctico, muy visual, y con ello buscan que la persona que lo lea se interese en aprender a pronunciar, a leer y más que nada a hablar maya.
Marciano Dzul dijo que la Cámara de Diputados se encargará de darle difusión al libro distribuyéndolo en todas las bibliotecas de los estados del país, y en Quintana Roo serán donados parte de los libros en las bibliotecas de Quintana Roo.
Dijo que hay países interesados en hacer un intercambio de cultura y están trabajando en ello para seguir difundiendo la cultura y la lengua maya.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube